Todo depende del trabajo que quieras hacer y la terminación que le quieras dar a la madera. Si querés que la veta madera se vea, tenés dos opciones: Barniz o Impregnante. El barniz, el cual puede ser para interior o exterior, transparente o agregarle una tinta para que tome color, y puede ser terminación satinada, mate o brillante, forma una película sobre la madera. Estas capas de barniz son las que van protegerla. Por el otro lado el impregnante no forma película sobre la madera sino que esta lo “absorbe”. Una vez aplicado el impregnante es imperceptible al ojo. El impregnante tambien viene transparente o en colores madera, terminación satinado y brillante. Por otro lado la madera se puede pintar con otros productos, este seria el caso cuando querés que la madera tenga color. Ejemplo: colores liso como rosa, verde, azul, blanco, etc. Podes usar un Hidroesmalte (esmalte sintetico base agua) o Pintura a la Tiza (chalk paint). El Hidroesmalte viene en distintos colores y, además, se puede preparar el color con el sistema de colores. Viene en dos terminaciones: brillante y satinado. En cambio la pintura a la tiza viene en colores listos para usar, todos en terminación mate. Este producto a diferencia del Hidroesmalte requiere que se use una laca protectora para protegerlo de rayones, y del uso diario.
Tips:
- Si vas a barnizar un mueble y le querés dar otro tono a la madera lo que podes hacer es en 1 litro de aguarrás agregar 60cc de Tinta para madera del tono que te guste. Esto lo aplicas a la madera directamente, y lo absorbe. Una vez seco se da el barniz. De esta forma la madera adquiere el tono que te gusta y la capa que forma el barniz sobre la misma es transparente.
- En el caso de que la madera tenga un nudo oscuro y vas a pintar de un color con hidroesmalte o pintura a la tiza te recomendamos que uses un primer o fondo. Este primer lo que hace es sellar ese nudo para que no “brote” el color madera arriba del Hidroesmalte o Pintura a la tiza.
- Siempre entre mano y mano de producto, sea barniz, impregnante,
hidroesmalte, etc te recomendamos que le des una lijadita con lija fina (grano 180 a 220). - Hoy en día los barnices vienen base agua, te recomendamos que uses este tipo de producto porque no tiene olor, seca rápido y diluis y limpias los materiales con agua.
- Cualquiera sea el producto que uses es necesario contar con un buen pincel que no deje marcas o un buen rodillo. Siempre que compramos uno de estos tenemos que considerarlo una herramienta. Se lava bien y se guarda para el próximo uso.